Archivos

Mosca blanca gota cerea

Mosca blanca. Soluciones

La mosca blanca pertenece a la familia de los homópteros, aleyrodidae o aleuródidos. ¿Cuántos tipos de mosca o mosquita blanca hay? Los que trabajamos para la protección de cultivos, podemos destacar principalmente 3, aunque hay más de 1500 especies: Aleurothrixus floccosus. Bemisia tabaci. Trialeurodes vaporarium. Atacan tanto a cultivos hortícolas como a ornamentales. Causan molestias […]

Ver Más
Piojo San José

Estudios con feromonas contra Piojo de San José

  • 12 julio, 2018
  • Los comentarios están cerrados

En nuestros ensayos con feromonas para Piojo de San José, han comenzado a capturarse machos. La acumulación de grados día, nos ayuda a la elaboración de un plan estratégico y conocer las generaciones próximas. El conocido Piojo de San José, con nombre científico Quadraspidiotus perniciosus, recibe este nombre debido a que se encontró en el […]

Ver Más
Phytophthora citrophthora

Phytophthora citrophthora

  • 14 abril, 2018
  • Los comentarios están cerrados

El aguado o podedumbre marrón en los cítricos, es causado por Phytophthora citrophthora. También conocida como gomosis de los cítricos y podedumbre parda. En España, en cítricos, se han diferenciado 3 tipos de Phytophthora: Phytophthora nicotianae, también conocida como parasítica. P. hibernalis. P. citrícola o citrophthora. La Phytophthora spp. es un hongo oomiceto de la […]

Ver Más
PLAGAS AGRICOLAS

Identificar plagas agrícolas. TOP 5 app

  • 1 marzo, 2018
  • Los comentarios están cerrados

Todo el mundo ha tenido la necesidad alguna vez de identificar plagas agrícolas. ¿Qué le pasa a esta planta? Nos ponemos a buscar en google lo que nos viene a la cabeza que esté relacionado con el daño que visualizamos en las plantas, como un amarilleo o Necrosis. Aborto de flores. Galerías en el tallo […]

Ver Más
Tylenchulus semipenetrans citricos

Cítricos amarillentos. Decaimiento debido a nematodos.

  • 21 febrero, 2018
  • Los comentarios están cerrados

La mayoría de las veces que observamos problemas de decaimiento o de cítricos amarillentos, recurrimos a sobreabonar. Es muy común  que en el campo se observen carencias: Falta de Nitrógeno, falta de hierro, magnesio, etc. Los agricultores y técnicos suelen tener dudas, porque es muy difícil detectar los nematodos si no hay un análisis de […]

Ver Más
residuos agroquimicos

Ensayos para evaluar Residuos

  • 14 enero, 2018
  • Los comentarios están cerrados

Ensayos de residuos de diferentes modalidades: Tratamientos sobre el cultivo. Disipación y acumulación de residuos en suelo. Ensayos Post-cosecha. Disponemos de parcelas propias para la realización de diversos estudios en residuos con las condiciones de seguridad apropiadas.

Ver Más
polilla patata

Plagas de la Patata. Tecia solanivora

  • 4 enero, 2018
  • Los comentarios están cerrados

Las plagas de la patata volvieron a ser noticia también en 2017, con el incremento de la superficie abarcada por Tecia solanivora en Galicia. Aunque su primera detección en esta zona fue en 2015, parece que se va extendiendo y que el problema se agrava. Tecia solanivora, es también conocida como Polilla Guatemalteca, precisamente porque […]

Ver Más

Daños producidos por Pratylenchus spp.

  • 28 noviembre, 2017
  • Los comentarios están cerrados

El nematodo lesionador Pratylenchus spp. es uno de los nematodos difíciles de detectar. Los técnicos y los dueños de los cultivos no se dan cuenta del problema en el campo, hasta que detectan los rodales y un achaparramiento o enanismo. Los síntomas de nematodos como Pratylenchus spp. pueden tambier venir como clorosis y necrosis. En […]

Ver Más

Pratylenchidae. Guía de reconocimiento entre géneros.

  • 27 agosto, 2017
  • Los comentarios están cerrados

Pratylenchidae es una familia de nematodos fitoparásitos del orden Tylenchida. No es sencillo realizar el reconocimiento entre géneros de Pratylenchidae, pues algunos de sus géneros como los pratylenchoides sp. aparecen muchas veces en las muestras y pueden confundirnos con pratylenchus sp. De acuerdo con Siddiqi (2000) los géneros de Pratylenchidae son: Pratylenchus Filipjev, 1936 Hirschmanniella […]

Ver Más
NEVAL. Ensayos de Eficacia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.