Cebolla
- Ditylenchus spp.
- Meloidogyne spp.
- Pratylenchus spp.
- Paratrichodorus spp.
Cereal
Cerezo
La reducción del crecimiento y muerte de árboles recién plantados son atribuidas a la presencia de nematodos del género Pratylenchus spp.
Según datos de inoculaciones en invernadero, los árboles inoculados con Pratylenchus penetrans muestran una coloración verde pálida en hojas y raíces más oscuras, además los árboles atacados, en condiciones de frío son más susceptibles a los daños por este nematodo.
- Pratylenchus penetrans
- Pratylenchus pratensis
- Pratylenchus vulnus
Además otros nematodos que van a mermar el crecimiento son:
- Xiphinema americanum
- Paratylenchus spp.
- Meloidogyne spp.
- Longidorus spp.
- Céspedes
- Meloidogyne spp.
- Belonolaimus spp.
- Hoplolaimus spp.
- Paratrichodorus spp.
- Trichodorus spp.
- Helicotylenchus spp.
- Peltamigratus spp.
- Mesocriconemat spp.
- Hemicycliophora spp.
- Hemicriconemoides spp.
- Dolichodorus spp.
- Pratylenchus spp.
- Xiphinema spp.
- Tylenchorynchus spp.
Cítricos
Tylenchulus semipenetrans es un nematodo específico de los cítricos.
El valor umbral para recomendar uso de nematicidas es de más de 1000 hembras /10 g de
raíces secundarias y de 20 juveniles/100 g de suelo.
El control químico puede realizarse en pre o post plantación.
La eficacia de los nematicidas depende de las características físicas del suelo, dosis y tipo de aplicación que viene condicionada por la preparación del suelo antes del tratamiento.
En la comunidad Valenciana también se han dado viveros con presencia de Meloidogyne spp.
en plantones.
Además:
- Helicotylenchus spp.
- Rotylenchus spp.
Frutales en general
- Cacopaurus pestis
- Hemicriconemoides squamosus
- heterodera fici
- longidorus maximus
- Macrophostonia sphaerocephala
- Meloidogyne xenoplax
- Meloidogyne arenaria
- Meloidogyne hapla
- Meloidogyne javanica
- Paratylenchus amblycephalus
- Paratylenchus epacris
- Pratylenchus spp.
- Radopholus similis
- Rotylenchus reniformis
- Trichodorus sylvestris
- Xiphinema americanum
- Xiphinema diversicaudatum
Granado
Helicotylenchus pseudorobustus aplicación con valores superiores a 3.400 nematodos/ 100 g
suelo.
- Tylenchorhynchus spp.
- Longidorus spp.
- Meloidogyne spp.
Fabaceas
- Ditylenchus spp.
- Meloidogyne spp.
Fresa/ Fresón
- Los nematodos más importantes en el cultivo de la fresa son:
- Aphelenchoides spp.
- Meloidogyne spp.
- Ditylenchus spp.
- Pratylenchus spp.
Kiwi
- Los nematodos que atacan al Kiwi son:
- Meloidogyne spp.
- Helicotylenchus spp.
- Pratylenchus spp.
Manzano
Pratylenchus son los nematodos con mayor interés. seguidos del género Paratylenchus
asociados a menor vigor.
- Pratylenchus penetrans
- Pratylenchus vulnus
- Pratylenchus coffeae
- Paratylenchus neoamblycephalus
- Paratylenchus curvitatus
Melocotonero
En el cultivo de melocotón destacan 3 géneros de nematodos principalmente:
- Meloidogyne spp. (muy asociado a la interacción con la bacteria agrobacterium tumefaciens).M. incognita, M. javanica, M. arenaria, M.hapla
- Pratylenchus spp.P. penetrans, P. vulnus, P. brachyurus, P. coffeae, P. scribneri, P. zeae.
- Criconemoides spp.
C. simile, C. curvata y C. xenoplax.
- También se han citado Xiphinema spp. como transmisor de virus
X.americanum
Melón
- Meloidogyne spp.
- Ditylenchus spp.
- Aphelenchus spp.
- Pratylenchus spp.
Nogal
El género Pratylenchus spp. produce una disminución en el potasio en las hojas de los árboles afectados.
Decaimiento, defoliación y posterior muerte de los nogales.
- Meloidogyne spp.
- Pratylenchus vulnus, Pratylenchus penetrans.
- Criconemoides spp.
Peral
Pratylenchus se considera el género que causa más enfermedades en Alemania y Holanda.
Pratylenchus coffeae, p. neglectus, P. penetrans, P. crenatus, P. thornei, P.vulnus.
El peral parece presentar resistencia a Meloidogyne spp., Criconemoides así como Xiphinema spp. que no presentaron síntomas en su presencia.
Pimiento
Sandía
- Meloidogyne spp.
- Ditylenchus spp.
Vid
- La vid suele tener problemas con los siguientes nematodos:
- Meloidogyne spp.
- Mesocriconema xenoplax
- Pratylenchus spp.
- Paratylenchus spp.
- Tylenchulus semipenetrans
- Xiphinema americanum
- Helicotylenchus spp.
- Longidorus spp.
Céspedes deportivos (Golf y Campos de Fútbol)
- Los nematodos dañinos en céspedes deportivos son una lista muy grande, si bien:
- Meloidogyne spp.
- Hemicycliophora spp.
- Criconemoides spp.
- Paratrichodorus spp.
- Paratylenchus spp.
- Helicotylenchus spp.
- Son los más vistos en los céspedes españoles, nuestro laboratorio de Diagnosis de nematodos realiza un informe detallado con todos los nematodos junto a umbrales orientativos.