¿Qué se necesita para realizar exportaciones vegetales?
Los Certificados fitosanitarios emitidos por el PIF en 2016, nos revelaron los principales puertos donde se realizan las exportaciones.
La actividad más grande de los puntos fronterizos tiene en primer lugar Algeciras y luego Valencia.
La exportación incrementó de los años 2015 al 2016 en un 5% en total, aunque los meses de Septiembre y Octubre presentaron un aumento del 22% frente a los bajones en Julio -14%.
Parece que la exportación de vegetales está de nuevo recuperándose frente a los anteriores años.
Para los que estén pensando en hacer exportaciones vegetales:
Recordad que hay que tener libre de Nematodos tanto las tierras, como las semillas, raíces etc. igualmente para otras plagas.
En NEVAL podemos ayudaros con la parte de Certificar que está libre de nematodos, o bien para recomendaros una solución previa a la exportación.
Somos empresa Autorizada por Sanidad Vegetal para Nematodos de Fitopatógenos y de Cuarentena. Contáctanos aquí.
Si necesitáis la solicitud de inscripción para material vegetal de exportación, aquí os dejamos el enlace para que podáis leer todos los documentos al respecto.
La tramitación es electrónica en el portal del Ministerio de agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente.
En el mes de marzo la Autoridad Portuaria de Gijón celebró una jornada formativa para la utilización de una app de gestión, la llamada CEXVEG, su función es la de agilizar los controles de aduanas para el tráfico de contenedores, así que esperamos sinceramente que los trámites sean más fáciles!
¿Cómo es el certificado para exportar por parte de los laboratorios?
Un certificado de Sanidad Vegetal, en el que se realiza una identificación de los nematodos presentes en las muestras.
No fitoparásitos: Aquellos que se alimentan de hongos, bacterias y otros nematodos más pequeños.
Los fitoparásitos: Que incluyen todos los géneros presentes en la muestra, resaltando los de importancia para los cultivos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!