Panagrolaimus sp.
- Escrito por:Neval
- 18 agosto, 2016
- Los comentarios están cerrados
Los nematodos del género Panagrolaimus se encuentra dentro de la familia Panagrolaimidae, están relacionados con Cephalobidae, por lo que muchos autores los identifican con sus sinónimos (Cephalobus sp., Neocephalobus sp., panagrolaimodies sp.)
Son muy útiles como Nematodos Indicadores de Contaminación Orgánica (Desechos, Eutrofización, uso de Fertilizantes en exceso)
✔ Se encuentran en aguas y suelos con alto contenido de materia orgánica por contaminación agrícola o urbana.
✔ Algunos nematodos proliferan en ambientes eutrofizados, con altos niveles de nitrógeno y fósforo.
En NEVAL se realizan ensayos de eficacia destinados a la biodiversidad para ver la mejora de la rizosfera.
- Un Aumento de Rhabditis spp., Panagrolaimus spp. y Diplogasteridae spp. indica contaminación por residuos orgánicos.
- Una Disminución de nematodos de vida libre indica falta de equilibrio ecológico en el suelo.
La familia Panagrolaimidae necesita una revisión, ya que hay muchas confusiones entre géneros de ambas.
Los Panagrolaimidae no presentan dobleces en la gónada mientras que Cephalobidae sí, así mismo la estructura de la cavidad bucal también presenta diferencias, pues está compuesta por 5 rhabdias que van aumentando en progresión dando lugar a una cavidad bucal tipo embudo.
Los géneros más comunes de Panagrolaimidae son Panagrolaimus sp. y Panagrellus sp.


Panagrolaimus sp. Se encuentra en frutos podridos, en tallos, en semillas de arroz y mijo, mientras que Panagrellus sp. no se encuentra en tallos.