Archivos

La fiesta y el vino. Feliz 2015.

  Bueno, y qué mejor forma que despedir el año en este blog que haciendo honor a una de las joyas de la agricultura. La «Viticultura», la «Enología» y otras formas de disfrutar de cualquier momento. Qué tipo de sensación buscas?? Es un evento serio y formal?? Pretendes destacar por tu buena elección en cuanto […]

Ver Más

Ambiente tropical en balcón, terraza o jardín.

Me tomo el café en mi terraza, leo algo de prensa o actualizo el correo mientras estoy «ALLÍ» en el paraíso, acariciando con los pies esa arena blanca, notando el salitre el olor a coco, y al bajar la taza de café, admiro esas STRELITZIA Nicolai y Reginae que me recuerda todo lo bueno…  Aunque «Nicolai» […]

Ver Más

Soluciones para balcones y terrazas. Los accesorios.

Los balcones y las terrazas se convierten en esos espacios que recrean un pequeño paisaje en el que nos gustaría estar, en nuestros momentos de relax, en nuestros eventos sociales, en nuestras cenas diarias,…dependiendo de la utilidad que vayas a darle necesitarás unos complementos u otros. Quieres que tu balcón sea un pequeño espacio que […]

Ver Más

Poda de viñedos. Final y deshoje.

  Hablando de «La poda final«. El ciclo vegetativo de la viña es de unos cinco meses. Recordemos gracias a la fisiología vegetal que los órganos verdes, las hojas, serán las que capten la energía y por tanto acumulen los fotoasimilados (azúcares, fundamentalmente almidón), por tanto, cuanto más tiempo esté la hoja en la planta después […]

Ver Más

Matacaracoles.

Los caracoles, que si bien para algunos es una maravilla gastronómica, para los poseedores de cultivos, es otra de las plagas más molesta cuando hay humedad. No os voy a contar la vida y obras de los caracoles, aquí a lo que venimos es a MATAR CARACOLES, y quien dice caracoles dice babosas. Hay varias […]

Ver Más

El Tomate. Rajado.

Existen dos tipos de rajado en el fruto de tomate: Concéntrico. El agrietado concéntrico consiste en la rotura de la epidermis formando patrones circulares. Cuando la cantidad de agua que penetra en el suelo es mayor que la que se elimina por evaporación, drenaje etc, hablamos de encharcamiento, así pues es más dificil que las […]

Ver Más

Temporada de la Alcachofa (II). Problemas con Plagas??

De entre todos los factores bióticos, vamos a ver el grupo formado por los cuatro primeros, que pertenecen a plagas propiamente dichas, los ataques por pájaros los vamos a obviar en este post. Los siguientes los veremos en otro post aparte dedicado sólo a enfermedades y otro a malas hierbas. FACTORES BIÓTICOS: Insectos, ácaros, moluscos, nematodos, […]

Ver Más

Temporada de alcachofa (I). Conoces los problemas y soluciones??

La Alcachofa (Cynara Scolymus) es una planta perenne o semiperenne, que llega a alcanzar 1,5 m de altura. Se desarrolla en base a brotes que parten de una corona principal.   Aquí en valencia utilizamos dos momentos de trasplante de la alcachofa, Agosto para los que quieren las tempranas, pero que se arriesgan a que las […]

Ver Más

Las quejas de los agricultores ante la falta de eficacia y los cambios.

A lo largo de la historia hemos intentado combatir LOS INSECTOS, con Insecticidas: Aquellas sustancias que utilizábamos entonces eran: Azufre, plomo, tabaco (nicotinoides), cianuro de hidrógeno, arsenicales, mercurio, etc. Algunos de ellos muy tóxicos y menos efectivos de lo que son ahora muchos sintetizados. En principio el hombre se marcó como objetivo «acabar con la […]

Ver Más

Producto fitosanitario casero. El ajo.

Es muy común tener un balconcito con 4 plantas, y para ello, no vamos a comprar grandes cantidades de productos fitosanitarios, o simplemente nos da pereza ir a la tienda a comprar de todo un poco para combatir plagas y enfermedades. Cuando hablo de plagas «me refiero a bichos en general», cuando hablo de enfermedades […]

Ver Más