Archivos

Nódulos en las raíces. Nematodo “Meloidogyne sp”.

Nombre científico: Meloidogyne spp. Nombre común: Nematodo agallador Morfología, estadios del ciclo de vida y características diagnósticas de los nematodos fitoparásitos formadores de nódulos o agallas (Meloidogyne spp.) (Nematoda: Heteroderidae).  La persistencia de este patógeno se produce en forma de huevecillos, y como larvas juveniles de segundo estadio en el suelo, que es la forma […]

Ver Más

Nematodos en viñedos. Amarilleo vid y hoja abanico.

En el 70% de las tierras de viñedos españoles se encuentra el género Xiphinema, estos nematodos se alimentan de las puntas de las raíces lo que genera a la planta un menor vigor, aunque la importancia real es la trasmisión del virus del “entrenudo corto” el cual es muy grave en viñedos. Puede producir deformación de las […]

Ver Más

Matacaracoles.

Los caracoles, que si bien para algunos es una maravilla gastronómica, para los poseedores de cultivos, es otra de las plagas más molesta cuando hay humedad. No os voy a contar la vida y obras de los caracoles, aquí a lo que venimos es a MATAR CARACOLES, y quien dice caracoles dice babosas. Hay varias […]

Ver Más

Temporada de la Alcachofa (II). Problemas con Plagas??

De entre todos los factores bióticos, vamos a ver el grupo formado por los cuatro primeros, que pertenecen a plagas propiamente dichas, los ataques por pájaros los vamos a obviar en este post. Los siguientes los veremos en otro post aparte dedicado sólo a enfermedades y otro a malas hierbas. FACTORES BIÓTICOS: Insectos, ácaros, moluscos, nematodos, […]

Ver Más

Temporada de alcachofa (I). Conoces los problemas y soluciones??

La Alcachofa (Cynara Scolymus) es una planta perenne o semiperenne, que llega a alcanzar 1,5 m de altura. Se desarrolla en base a brotes que parten de una corona principal.   Aquí en valencia utilizamos dos momentos de trasplante de la alcachofa, Agosto para los que quieren las tempranas, pero que se arriesgan a que las […]

Ver Más

Las quejas de los agricultores ante la falta de eficacia y los cambios.

A lo largo de la historia hemos intentado combatir LOS INSECTOS, con Insecticidas: Aquellas sustancias que utilizábamos entonces eran: Azufre, plomo, tabaco (nicotinoides), cianuro de hidrógeno, arsenicales, mercurio, etc. Algunos de ellos muy tóxicos y menos efectivos de lo que son ahora muchos sintetizados. En principio el hombre se marcó como objetivo “acabar con la […]

Ver Más

Bacillus thuringiensis, alias “BT”. Producto biológico.

Bt es la abreviatura de Bacillus thuringiensis, una bacteria que existe naturalmente en el suelo, y que es fatal para las larvas de un amplio espectro de insectos que incluye mariposas, polillas, gorgojos y escarabajos.Resulta muy efectiva contra varias de las plagas que atacan comúnmente a cultivos de gran importancia comercial, tales como el Maíz, el […]

Ver Más

La negrilla

La negrilla es un hongo que aparece como consecuencia de la melaza (líquido azucarado) que excretan Pulgones, Cochinillas y Mosca blanca. Ese líquido pegajoso hace que crezca este hongo de color como bien dice la palabra, como un polvo negro cubriendo hojas, ramas y frutos.                          […]

Ver Más

Del Dicho al Hecho … y otros Sacrilegios. Uso de los EPI

Que sí, que se lo que supone el hecho de llevar un traje de esta categoría, y si encima le añades la máscara, las gafas, los guantes, las botas…Lo se, pero nos mentimos a nosotros mismos, los Equipos de Protección Individual, alias EPI, parecen hechos para “fastidiarnos” encima que aplicar es una tarea pesada, le […]

Ver Más
NEVAL. Ensayos de Eficacia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.