Blog

Caracterización de genes de 3 nuevas proteinas FAR en Heterodera avenae y Heterodera filipjevi

  • 4 agosto, 2016
  • Los comentarios están cerrados

Dentro de las diversas proteínas solubles que ligan los lípidos (LBP’s) que producen los nematodos, se encuentra una novedosa clase de proteínas que ligan los ácidos grasos y retinol, denominadas FAR (Fatty Acid and Retinol Binding Proteins). Esta familia de proteínas parece ser que se encuentra involucrada en el desempeño de determinadas funciones de la […]

Ver Más

Nematodos en viñedos

  • 12 julio, 2016
  • Los comentarios están cerrados

Los nematodos en viñedos son muy importantes ya que pueden desde transmitir virus cuya consecuencia es la muerte de la planta a decaimientos lentos, marchitamientos, clorosis y pérdida de vigor de la planta. Si estamos ante problemas visuales o de rendimiento, pérdidas de cosecha, decaimiento de la planta, clorosis, y otros, para tomar una decisión, […]

Ver Más

Interacciones de los Nematodos en el suelo.

  • 27 junio, 2016
  • Los comentarios están cerrados

En ocasiones recibimos muestras de tierra de empresas y particulares para saber el número de nematodos de su suelo, es muy importante conocer el número, pero dentro de ese número tenemos que saber que también existen nematodos No Fitoparásitos, es decir aquellos que no se alimentan de plantas y por tanto no son una amenaza […]

Ver Más

Nematodos en cítricos. Producción Integrada.

  • 1 mayo, 2016
  • Los comentarios están cerrados

Los nematodos en cítricos son algo muy común en España, el decaimiento que muchos técnicos no logran identificar. La Producción integrada en cítricos y su control de nematodos, requiere: Determinar si los nematodos fitopatógenos están presente en el medio. Determinar si los niveles de población de nematodos son tan altos como para causar pérdidas. Seleccionar […]

Ver Más

Las interacciones hongos y nematodos

Los hongos afectan gravemente a las plantas, sus vías son varias, humedad, entradas por heridas, etc… La asociación entre ciertos nematodos y la herida que dejan cuando succionan en la planta es una de las más desconocidas!! Vemos la afección por hongos en el suelo y realizamos un tratamiento con fungicida, sin pensar en que los nematodos […]

Ver Más

Seminario científico – Actividades biológica y enzimática de suelos agrícolas. 15/4/2016

  • 14 febrero, 2016
  • Los comentarios están cerrados

En Abril de 2016 tendrá lugar el seminario científico «Valor práctico del estudio de las actividades biológica y enzimática de suelos agrícolas» en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Ponente: Dra. Ana Pérez Piqueres. Centro de Agricultura Sostenible (IVIA)                                     Es conocido el papel determinante de los microorganismos y enzimas del suelo en su salud y fertilidad. […]

Ver Más

A new Root-knot nematode Meloidogyne spartelensis n. sp. (Nematoda: Meloidogynidae) in Northern Morocco

  • 1 febrero, 2016
  • Los comentarios están cerrados

Meloidogyne spartelensis n. sp. was found in a loamyclay soil around the roots of wild olive (Olea europaea subsp. europaea var. sylvestris) at Cape Spartel, near Tanger city, northern Morocco (35.790583°N; 5.924983°W, altitude 16 m). Meloidogyne spartelensis n. sp. is also similar to M. dunensis, from which it differs mainly in morphology of female perineal […]

Ver Más

Jornada control biológico «Breeding invertebrates for next generation biocontrol»

  • 12 enero, 2016
  • Los comentarios están cerrados

JORNADA CONTROL BIOLÓGICO “BREEDING INVERTEBRATES FOR NEXT GENERATION BIOCONTROL” El día 19 de enero de 2016 se llevará a cabo una jornada informativa en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) sobre los avances más recientes y los principales interrogantes acerca de la mejora genética de invertebrados para su uso en control biológico. Esta jornada es parte […]

Ver Más

Jornada de Nuevas variedades de Cítricos. IVIA. 11/1/2016

  • 10 enero, 2016
  • Los comentarios están cerrados

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias ha desarrollado un nuevo sistema para la experimentación de las variedades de cítricos obtenidas en sus programas de mejora de material vegetal. Este sistema pretende acortar los periodos de evaluación de las nuevas variedades, conseguir una mayor y mejor información del comportamiento agronómico en diferentes zonas, así como implicar […]

Ver Más

Taller en Valencia de optimización del biocontrol. Workshop in Valencia on optimizing biocontrol.

Se va realizar un taller en Moncada (Valencia) en las dependencias del IVIA, sobre las mejoras del control biológico.  Se realizará el 19 Enero 2016. El taller estará representado por profesores de una de las conceptuadas mejor universidad de ciencias del mundo, Wageningen Ur, así como la universidad politécnica de Cartagena, y la empresa Koppert, y personal de nuestro […]

Ver Más